«X Jornadas del Ictus: Minutos que salvan vidas»

Por todos estos motivos, la Asociación APAM celebró sus X Jornadas del Ictus, bajo el lema «Minutos que salvan vidas», que tras dos años realizándose de forma online debido a las cirscuntancias de la pandemia, por fin pudo tener lugar de forma presencial el pasado
jueves 26 de mayo, en el salón de actos de Cajamar.Las Jornadas fueron inauguradas por la Presidenta de APAM, Dña. Mª Victoria Martín, por el Concejal de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Málaga, D. Francisco Pomares, y por la Delegada de Iguadad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, Dña. Mª Dolores Trinidad. Además, también nos acompañaron la Dra. Mª Antonia Estecha Foncea, Directora Médica del Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Dña. Guadalupe Sedeño, Subdirectora de Control de Gestión del Hospital Regional, el Dr. Andrés Buforn Galiana, Vicepresidente 1º del Colegio de Médicos de Málaga, y Dña. Ana Mª Jiménez Bartolomé, Directora de Área de Ciudadanía y Atención al Despoblamiento del Territorio de la Diputación Provincial de Málaga.
El moderador de las Jornadas fue el Dr. Pedro Serrano Castro, Jefe del Servicio de Neurología y Director de la Unidad de Neurociencias del Hospital Regional Universitario de Málaga, que fue dando paso a los siguientes profesionales y temáticas:
– “Resultados y mejoras de la Unidad de Ictus del Hospital Regional de Málaga”, Dr. Manuel Bustamante Toledo, Facultativo Especialista de Neurología del Hospital Regional Universitario de Málaga (HRU).
– “La importancia del circuito entre el Servicio de Urgencias y Unidad de Ictus para una atención precoz del presente”, Dr. Francisco Temboury Ruiz, Médico de Urgencias del Hospital Universitario Virgen de la Victoria (HUVV).
– “Anticoagulación en pacientes con Fibrilación Auricular portadores de dispositivos”, Dra. Mª Carmen Medina Palomo, Cardióloga de la Unidad de Arritmias del HUVV.
– “Trombectomía mecánica: la Neurorradiología intervencionista al rescate del Ictus.”, Dra. Teresa Díaz Martí, Neurorradióloga del Hospital Regional Universitario de Málaga.
Al finalizar las Jornadas hubo una mesa redonda con un turno de ruegos y preguntas donde los pacientes y familiares pudieron exponer sus dudas y resolverlas directamente de la mano de estos profesionales sanitarios, con una gran afluencia de preguntas.
Gracias a la difusión realizada por la Asociación, y a los medios de comunicación que se hicieron eco de la noticia de las Jornadas, como Canal Sur Radio, se contó con una asistencia de 92 personas. De los/as asistentes a las Jornadas, un 78% fueron pacientes, el 19% familiares de pacientes, y el 3% restantes otros profesionales sanitarios y representantes institucionales.
Queremos agradecer a los Laboratorios Roche, Daiichi Sankyo, y Bayer, así como al Ayuntamiento de Málaga, por su colaboración para poder hacer posibles estas Jornadas. Por último y no menos importante, agradecer de todo corazón a todos los/as pacientes y familiares, ya que toda la labor y trabajo que venimos realizando en nuestro día a día es para vosotros. A continuación podéis acceder al enlace de la galería de fotos:
https://drive.google.com/drive/folders/1J6ukoFHDwHeKvUDwW5TZ93TKDaby40Ty?usp=sharing

