> MAGNIFICA WEB, HE VISTO MUCHAS, PERO LA QUE HABÉIS REALIZADO VOSOTROS ES DE LAS MAS COMPLETAS.> ME INVADE UNA ENVIDIA SANA, ESPERAMOS PODER TENER NOSOTROS, UNA PEQUEÑA WEB, PERO AUN TARDAREMOS ALGÚN TIEMPO.> UN FUERTE ABRAZO Y DE NUEVO MUCHAS FELICIDADES.pepe carmona davila. A.S.P.A.Y.P.V.C, de Sevilla y Provincia.
> Hola Mª Victoria : te sugiero, si es que es posible, pongais en ENLACES DE INTERES, o donde estimeis, los datos completos de las Federaciones y Asociaciones de :> ANTICOAGULADOS Y P. V. CARDIACAS.> ASOCIACIONES DE PACIENTES CARDIACOS DE ANDALUCIA, DONDE PODRIAIS INCLUIR;CORONARIOS, ANTICOAGULADOS, TRANSPLANTADOS Y CARDIOPATIAS CONGENITAS ( NIÑOS).> ES UNA SUGERENCIA, SALUDOS, pepe carmona davila. A.S.P.Y.P.V.C, de Sevilla y <<<<<<<<<<<<<<
Enhorabuena¡¡Creo que lo habeis conseguido.Es una página muy completa, y que sirve de ayuda a los que somos ya socios, como a los que de momento no lo son y quieren informarse.Felicidades de nuevo.
Animo valientes.La Web está muy bien iniciada, os deseo lo mejor y espero que los Malagueños sepan utilizarla y recomendarla.Un abrazo desde CórdobaJuan JoséOpinión: Si os es posible traducir todos los títulos para una sencilla comprensión por el usuario que solo sepa Español.
Gracias por tus comentarios. En general, excepto esta misma página de comentarios, todo está en español. No se puede traducir, pues forma parte del editor de páginas web.
Queremos haceros llegar nuestro más sincero agradecimiento por las llamadas telefónicas y los comentarios recibidos,así como a las personas que en sus blogs o webs se han acordado de nosotros/as y han incluido un enlace a esta web. Este es un espacio para todas las personas que quieran participar e interactuar, y nos complace que poco a poco se vaya consolidando en ese sentido. De nuevo, muchas gracias.
Tengo un resumen sobre los nuevos anticoagulantes que van a ir apareciendo, que en la solapa de colaboraciones se podrá consultar, cuando esté disponible.Ánimo, que se ha dado con esta Web un paso de gigante.
Claro, eso sería estupendo. Pero la pestaña «colaboraciones» se refiere al listado de colaboradores a nivel tanto institucional como particular. Se le puede buscar acomodo en otras secciones como «noticias de interés» o en «revista»
HolaMis mayores deseos para todas las personas que se acerquen a esta web, valoro mucho todo el trabajo realizado y espero que cada experiencia sirva para crecernos aún más, como seres humanos, como institución, en definitiva, que nunca perdamos de vista el horizonte que nos inspira a hacer este tipo de actuación.Un abrazo y para adelante
enhorabuena me ha servido de mucha ayuda vuestra pagina.he tenido un tromboembolismo pulmonar hace dos meses y me gustaria saber que alimentos estan desaconsejados tomar con el sintrom.muchisimas gracias
En general puedes comer de todo, pero de forma regular. Lo mejor es que el personal sanitario que te ha prescrito y te controla este medicamente, te aconseje. También puedes pasar por la sede de APAM para recibir ayuda.Un saludo
ME PARECE UNA HERRAMIENTA MUY EFICAZ A LA HORA DE DIFUNDIR TANTO LA PREVENCIÓN, COMO DE ACOMPAÑAMIENTO E INFORMACIÓN TRAS EPISODIOS CARDIACOS, YO SOY UN RECIENTE INFARTADO Y ESTA PAGINA COMO ELEMENTO DE COMUNICACIÓN ES UN GRAN ACIERTO. DEL TENOR DE LOS COMENTARIOS QUE HE LEIDO, PARECE TAMBIÉN QUE SERÍA INTERESANTE LA CREACIÓN DE UN BLOG CON MESA DE MODERACIÓN SOBRE LAS DIFERENTES AFECCIONES Y TEMAS, AUNQUE PROBABLEMENTE ESTA DEBERÍA DE SER UNA INICIATIVA PARA PLANTEARLA EN UNA FEDERACIÓN DE ASOCIANES, O DE NO EXISTIR COMPARTIR DICHA TAREA POR VARIAS ASOCIACIONES
Muchas gracias Cristóbal por tu aportación. Nos parece muy interesante y acertado la propuesta de creación de un blog sobre las diferentes patologías coronarias, a ver si entre todos y todas logramos que se materialice.Un cordial saludo
Enhorabuena a todos por la magnífica página que ha hecho la Asociación y sus colaboradores. Espero que sea nexo de unión, apoyo e información para todos los pacientes y los que nos sentimos muy unidos a ellos.
Seguramente te refieres a la lista de correo sobre noticias sanitarias que emite a diario el bibliotecario de Carlos Haya. Podemos poner un enlace desde aquí, pero para poder entrar en dicha lista tienes que registrarte, y sólo está permitido el registro al personal que trabaja en en SAS.
HOLA, OS HE VISTO EN LA TELE Y ME GUSTARÍAPONERME EN CONTACTO CON VOSOTROS, ME TIENEN QUE OPERAR DE LAS VÁLVULAS MITRAL Y AORTA Y NECESITO APOYO PSICOLÓGICO, ME ENCUENTRO MUY PREOCUPADA Y DESANIMADA Y ME HA ANIMADO MUCHO SABER QUE HAY ALGUIÉN QUE SE PREOCUPA DE LOS ENFERMOS DE CORAZÓNMAÑANA MISMO ME PONGO EN CONTACTO CON VOSOTROS, UN BESO
Hola a mi hace tres años que me operaron me tuvieron que poner una prótesis mecánica mitral sólo tengo 40 años y es duro que con 37 te tengan que someter a una intervención quirúrgica tan dura pero hoy ya tengo 40 años y todo se supera y te acostumbras a vivir de otra forma más tranquila también por el sintrom que hay que tomar de por vida,pero eso poco a poco te vas acostumbrando y tú misma verás donde tienes tus límites. Mucho ánimo.
Hemos intentado varias veces el conectar tanto con Muface, Asisa, Adeslas, etc., pero ha sido imposible que nos oigan.Se niegan a reconocer que el Autocontrol, hoy por hoy es la forma más segura de conocer en cualquier momento y ocasión nuestro INR.Con el tiempo seguro que lo conseguiremos.
Hola Maria Victoria, cada vez esta mejor vuestra Webs, me alegro.> Tambien te quiero Felicitar por tu Intervencion en Canal Sur, esta teniendo una repercusion positiva para el AUTOCONTROL.> Tendriamos todas las Asociaciones de intentar salir y difundir, lo que estais haciendo y estamos haciendo por los Compañeras/os que nos estamos Anticoagulando.ENHORABUENA, pepe carmona davila de ASPAYPVC.Nuestra Webs : anticoaguladossevillanos.org // e-mail anticoaguladossevillanos@gmail.comUn Abrazo.
Gracias por vuestro interes en dar acogida a todas las cuestiones «sanitarias» que nos surgen a los que estamos anticoagulados por una u otra razón,pero ante todo por la atención personalizada que he encontrado siempre en «mi» asociación y su presidenta.Ahora querría pedir algo que todavía no se ha logrado y es:que la sanidad «menos pública» como son los seguros de funcionarios Muface:Asisa,Adeslas etc.,se adhieran a la prueba de autocontrol y asi poder tener contacto con el hematólogo de turno,pues por ahora se est´en total desconexión por no hacer ni reconocer el autocontrol,ni en casa ni en la clínica o consulta.Es más por ello tratan de disuadir de sus bondades.A ver que se puede hacer o pedir. Gracias de antemano por «leerme».
Hola soy una mujer que se anticoagula desde hace unos cinco años. Suelo tener el rango estable, pero estoy pensando en hacerme algún retoque estético, como por ejemplo inyectarme botox o ácido hialurónico, me gustaría que me dijeran los riesgos y qué tengo que hacer antes de inyectarme. Muchas gracias
Hola yo tomo sintrom de por vida por que llevo una prótesis mitral mecánica tengo 42 años y hoy he ido a mi segunda sesión de botox, no hay ninguna contraindicacion,a mi la doctora me dijo que quizás pudiera salirme algún pequeño hematoma en la zona del pinchazito,pero la verdad que estando dentro de rango a mi por lo menos no me ha salido ningún hematoma .Suerte y ánimo.
Felicito la labor que está desarrollando Apam con esta hermosa página web que realmente debemos alimentarla con los foros de los/las asociad@s.Muchas gracias
hola amigos . encontre esta pagina y me alegro,mi marido tiene una aneurisma en la orta de 5 centimetros y ya pasado diez años que le dio dos infartos ahora estamos preocupados pues pronto tendran que intervenir antes que se rompa esta vena, nos vendria bien tener contacto con personas con esta misma experiencia si alguien desea ponerse en contacto con nosotros les quedaria muy agradecida…gracias
Hola soy un joven de 27 años colombiano con valvula aortica mecánica, me alegra mucho toda la información de este sitio es excelente y me ayuda a mejorar mi estado anímico ya que ser un paciente anticoagulado tiene su responsabilidad…quisiera que me ayudaran a pertenecer a la asociación y a obtener el coagulómetro…en mi pais hay buenos profesionales..pero necesitamos defender nuestros derechos…gracias
Me he quedado muy sorprendida,por que exista una organización de las personas anticoaguladas, yo soy una de ellas, sabéis si existe una asociación como la vuestra en Barcelona?Muchas gracias
el negocio del sintrom, mata a algunos y enriquece a otros. Habra alguna vinculacion entre fabricantes de valvulas, medicos, fabricantes farmaceuticos…Seguiremos tomando sintrom, seguiremos siendo borreguitos de un sistema…
El pasado mes de mayo de 2015 sufrí un infarto de miocardio con implantación de 4 sten, me gustaría conocer si en la Asociación existe grupo de autoayuda o algo similar, y si no existe en la Asociación conocéis si en lo hay en Málaga.
Me gustaría que te pusieras en contacto con nosotros bien a través del teléfono de la oficina- 952618778 de lunes a viernes de 10 a 2 o el móvil 625520314 y te comento como trabajamos con nuestros socios, a través de los cardiólogos de Carlos Haya y del Clínico. Un saludo
Buenas. Me gustaría saber si a algún tipo de nivel nacional, hay algún foro donde la relación de afectados podamos relacionarnos. Aportando así enlaces, traducciones y estando al día en común, o bien simplemente con un apoyo de unos a otros.
Considero que hay una multitud de páginas de asociaciones, y similares tratando el mismo tema, pero la información en si misma es muy estática, quizás la nuestra sea de las que más actividad tenga.
No es demasiado dificil, dado que estamos federados a nivel nacional.
Últimamente he estado leyendo, que en algunos países para estabilizar el anticoagulante, se usa un aporte de vitamina k diario, ¿conocéis algo al respecto?.
> MAGNIFICA WEB, HE VISTO MUCHAS, PERO LA QUE HABÉIS REALIZADO VOSOTROS ES DE LAS MAS COMPLETAS.> ME INVADE UNA ENVIDIA SANA, ESPERAMOS PODER TENER NOSOTROS, UNA PEQUEÑA WEB, PERO AUN TARDAREMOS ALGÚN TIEMPO.> UN FUERTE ABRAZO Y DE NUEVO MUCHAS FELICIDADES.pepe carmona davila. A.S.P.A.Y.P.V.C, de Sevilla y Provincia.
Muchas gracias por tus comentarios. Nos alegra muchísimo que os guste la web y que os sea de utilidad.Muchas gracias de nuevo
> Hola Mª Victoria : te sugiero, si es que es posible, pongais en ENLACES DE INTERES, o donde estimeis, los datos completos de las Federaciones y Asociaciones de :> ANTICOAGULADOS Y P. V. CARDIACAS.> ASOCIACIONES DE PACIENTES CARDIACOS DE ANDALUCIA, DONDE PODRIAIS INCLUIR;CORONARIOS, ANTICOAGULADOS, TRANSPLANTADOS Y CARDIOPATIAS CONGENITAS ( NIÑOS).> ES UNA SUGERENCIA, SALUDOS, pepe carmona davila. A.S.P.Y.P.V.C, de Sevilla y <<<<<<<<<<<<<<
Enhorabuena¡¡Creo que lo habeis conseguido.Es una página muy completa, y que sirve de ayuda a los que somos ya socios, como a los que de momento no lo son y quieren informarse.Felicidades de nuevo.
Animo valientes.La Web está muy bien iniciada, os deseo lo mejor y espero que los Malagueños sepan utilizarla y recomendarla.Un abrazo desde CórdobaJuan JoséOpinión: Si os es posible traducir todos los títulos para una sencilla comprensión por el usuario que solo sepa Español.
Gracias por tus comentarios. En general, excepto esta misma página de comentarios, todo está en español. No se puede traducir, pues forma parte del editor de páginas web.
Queremos haceros llegar nuestro más sincero agradecimiento por las llamadas telefónicas y los comentarios recibidos,así como a las personas que en sus blogs o webs se han acordado de nosotros/as y han incluido un enlace a esta web. Este es un espacio para todas las personas que quieran participar e interactuar, y nos complace que poco a poco se vaya consolidando en ese sentido. De nuevo, muchas gracias.
Tengo un resumen sobre los nuevos anticoagulantes que van a ir apareciendo, que en la solapa de colaboraciones se podrá consultar, cuando esté disponible.Ánimo, que se ha dado con esta Web un paso de gigante.
Claro, eso sería estupendo. Pero la pestaña «colaboraciones» se refiere al listado de colaboradores a nivel tanto institucional como particular. Se le puede buscar acomodo en otras secciones como «noticias de interés» o en «revista»
HolaMis mayores deseos para todas las personas que se acerquen a esta web, valoro mucho todo el trabajo realizado y espero que cada experiencia sirva para crecernos aún más, como seres humanos, como institución, en definitiva, que nunca perdamos de vista el horizonte que nos inspira a hacer este tipo de actuación.Un abrazo y para adelante
enhorabuena me ha servido de mucha ayuda vuestra pagina.he tenido un tromboembolismo pulmonar hace dos meses y me gustaria saber que alimentos estan desaconsejados tomar con el sintrom.muchisimas gracias
Enhorabuena por el trabajo que estáis haciendo, la web va creciendo y consolidánse. Felicidades
Me gustaría saber dónde van a celebrar el día de paciente anticoagulado y coronario muchas gracias
Se celebrará el 23 de noviembre de 2009 (lunes) en el Salón de Actos del Hospital Materno Infantil de Málaga
En general puedes comer de todo, pero de forma regular. Lo mejor es que el personal sanitario que te ha prescrito y te controla este medicamente, te aconseje. También puedes pasar por la sede de APAM para recibir ayuda.Un saludo
ME PARECE UNA HERRAMIENTA MUY EFICAZ A LA HORA DE DIFUNDIR TANTO LA PREVENCIÓN, COMO DE ACOMPAÑAMIENTO E INFORMACIÓN TRAS EPISODIOS CARDIACOS, YO SOY UN RECIENTE INFARTADO Y ESTA PAGINA COMO ELEMENTO DE COMUNICACIÓN ES UN GRAN ACIERTO. DEL TENOR DE LOS COMENTARIOS QUE HE LEIDO, PARECE TAMBIÉN QUE SERÍA INTERESANTE LA CREACIÓN DE UN BLOG CON MESA DE MODERACIÓN SOBRE LAS DIFERENTES AFECCIONES Y TEMAS, AUNQUE PROBABLEMENTE ESTA DEBERÍA DE SER UNA INICIATIVA PARA PLANTEARLA EN UNA FEDERACIÓN DE ASOCIANES, O DE NO EXISTIR COMPARTIR DICHA TAREA POR VARIAS ASOCIACIONES
Muchas gracias Cristóbal por tu aportación. Nos parece muy interesante y acertado la propuesta de creación de un blog sobre las diferentes patologías coronarias, a ver si entre todos y todas logramos que se materialice.Un cordial saludo
Enhorabuena a todos por la magnífica página que ha hecho la Asociación y sus colaboradores. Espero que sea nexo de unión, apoyo e información para todos los pacientes y los que nos sentimos muy unidos a ellos.
Felicidades, la pagina es fabulosa
No vendría mal el contar con la revista de prensa que edita la biblioteca del Hospital REgional, accediendo directamente a ella desde aquí.
Seguramente te refieres a la lista de correo sobre noticias sanitarias que emite a diario el bibliotecario de Carlos Haya. Podemos poner un enlace desde aquí, pero para poder entrar en dicha lista tienes que registrarte, y sólo está permitido el registro al personal que trabaja en en SAS.
HOLA, OS HE VISTO EN LA TELE Y ME GUSTARÍAPONERME EN CONTACTO CON VOSOTROS, ME TIENEN QUE OPERAR DE LAS VÁLVULAS MITRAL Y AORTA Y NECESITO APOYO PSICOLÓGICO, ME ENCUENTRO MUY PREOCUPADA Y DESANIMADA Y ME HA ANIMADO MUCHO SABER QUE HAY ALGUIÉN QUE SE PREOCUPA DE LOS ENFERMOS DE CORAZÓNMAÑANA MISMO ME PONGO EN CONTACTO CON VOSOTROS, UN BESO
Hola a mi hace tres años que me operaron me tuvieron que poner una prótesis mecánica mitral sólo tengo 40 años y es duro que con 37 te tengan que someter a una intervención quirúrgica tan dura pero hoy ya tengo 40 años y todo se supera y te acostumbras a vivir de otra forma más tranquila también por el sintrom que hay que tomar de por vida,pero eso poco a poco te vas acostumbrando y tú misma verás donde tienes tus límites. Mucho ánimo.
HASTA EL PRÓXIMO MES DE SEPTIEMBRE LA SEDE PERMANECERÁ CERRADA POR VACACIONES
Hemos intentado varias veces el conectar tanto con Muface, Asisa, Adeslas, etc., pero ha sido imposible que nos oigan.Se niegan a reconocer que el Autocontrol, hoy por hoy es la forma más segura de conocer en cualquier momento y ocasión nuestro INR.Con el tiempo seguro que lo conseguiremos.
me gustaria saber , como puedo saber mis deberes , como socia,y que ayuda o conocimiento, puedo obstener , si me hago socia . gracias
Hola Maria Victoria, cada vez esta mejor vuestra Webs, me alegro.> Tambien te quiero Felicitar por tu Intervencion en Canal Sur, esta teniendo una repercusion positiva para el AUTOCONTROL.> Tendriamos todas las Asociaciones de intentar salir y difundir, lo que estais haciendo y estamos haciendo por los Compañeras/os que nos estamos Anticoagulando.ENHORABUENA, pepe carmona davila de ASPAYPVC.Nuestra Webs : anticoaguladossevillanos.org // e-mail anticoaguladossevillanos@gmail.comUn Abrazo.
Gracias por vuestro interes en dar acogida a todas las cuestiones «sanitarias» que nos surgen a los que estamos anticoagulados por una u otra razón,pero ante todo por la atención personalizada que he encontrado siempre en «mi» asociación y su presidenta.Ahora querría pedir algo que todavía no se ha logrado y es:que la sanidad «menos pública» como son los seguros de funcionarios Muface:Asisa,Adeslas etc.,se adhieran a la prueba de autocontrol y asi poder tener contacto con el hematólogo de turno,pues por ahora se est´en total desconexión por no hacer ni reconocer el autocontrol,ni en casa ni en la clínica o consulta.Es más por ello tratan de disuadir de sus bondades.A ver que se puede hacer o pedir. Gracias de antemano por «leerme».
Hola soy una mujer que se anticoagula desde hace unos cinco años. Suelo tener el rango estable, pero estoy pensando en hacerme algún retoque estético, como por ejemplo inyectarme botox o ácido hialurónico, me gustaría que me dijeran los riesgos y qué tengo que hacer antes de inyectarme. Muchas gracias
Hola yo tomo sintrom de por vida por que llevo una prótesis mitral mecánica tengo 42 años y hoy he ido a mi segunda sesión de botox, no hay ninguna contraindicacion,a mi la doctora me dijo que quizás pudiera salirme algún pequeño hematoma en la zona del pinchazito,pero la verdad que estando dentro de rango a mi por lo menos no me ha salido ningún hematoma .Suerte y ánimo.
Felicito la labor que está desarrollando Apam con esta hermosa página web que realmente debemos alimentarla con los foros de los/las asociad@s.Muchas gracias
hola amigos .
encontre esta pagina y me alegro,mi marido tiene una aneurisma en la orta de 5 centimetros y ya pasado diez años que le dio dos infartos ahora estamos preocupados pues pronto tendran que intervenir antes que se rompa esta vena, nos vendria bien tener contacto con personas con esta misma experiencia si alguien desea ponerse en contacto con nosotros les quedaria muy agradecida…gracias
josefina
Hola soy un joven de 27 años colombiano con valvula aortica mecánica, me alegra mucho toda la información de este sitio es excelente y me ayuda a mejorar mi estado anímico ya que ser un paciente anticoagulado tiene su responsabilidad…quisiera que me ayudaran a pertenecer a la asociación y a obtener el coagulómetro…en mi pais hay buenos profesionales..pero necesitamos defender nuestros derechos…gracias
Cerramos por vacaciones desde el 29 de julio hasta el 1 de septiembre. Feliz verano
Me he quedado muy sorprendida,por que exista una organización de las personas anticoaguladas, yo soy una de ellas, sabéis si existe una asociación como la vuestra en Barcelona?Muchas gracias
Felicidades por el estupendo proyecto que habéis realizado y espero que podáis conseguir el premio, enhorabuena!!!
el negocio del sintrom, mata a algunos y enriquece a otros. Habra alguna vinculacion entre fabricantes de valvulas, medicos, fabricantes farmaceuticos…Seguiremos tomando sintrom, seguiremos siendo borreguitos de un sistema…
El pasado mes de mayo de 2015 sufrí un infarto de miocardio con implantación de 4 sten, me gustaría conocer si en la Asociación existe grupo de autoayuda o algo similar, y si no existe en la Asociación conocéis si en lo hay en Málaga.
Un saludo y gracias de antemano.
Me gustaría que te pusieras en contacto con nosotros bien a través del teléfono de la oficina- 952618778 de lunes a viernes de 10 a 2 o el móvil 625520314 y te comento como trabajamos con nuestros socios, a través de los cardiólogos de Carlos Haya y del Clínico. Un saludo
Buenas.
Me gustaría saber si a algún tipo de nivel nacional, hay algún foro donde la relación de afectados podamos relacionarnos. Aportando así enlaces, traducciones y estando al día en común, o bien simplemente con un apoyo de unos a otros.
Considero que hay una multitud de páginas de asociaciones, y similares tratando el mismo tema, pero la información en si misma es muy estática, quizás la nuestra sea de las que más actividad tenga.
No es demasiado dificil, dado que estamos federados a nivel nacional.
Últimamente he estado leyendo, que en algunos países para estabilizar el anticoagulante, se usa un aporte de vitamina k diario, ¿conocéis algo al respecto?.
Congrats on your first blog post.