
Información sobre los últimos avances en estos campos. Pulsa sobre los títulos en color verde para visitar los enlaces externos:
26 DE MARZO DE 2017 Artículo sobre el manejo de anticoagulantes de forma previa a ser intervenido de una cirugía de Oftalmología 14 DE DICIEMBRE DE 2016 www.larazon.es Hasta un 40% de los pacientes anticoagulados está mal controlado Un estudio realizado en más de 90 hospitales españoles muestra que pacientes anticoagulados con antagonistas de la vitamina K (sintrom –AVKs–) encuentran carencias en el tratamiento antitrombótico. 1 DE DICIEMBRE DE 2016 www.abc.es Investigadores españoles desarrollan un chaleco para tratar a las arritmias El nuevo chaleco con electrodos permite localizar el origen de las arritmias sin tener que recurrir al cateterismo. 17 DE OCTUBRE DE 2016 www.vademecum.es Los especialistas destacan la importancia de la prevención de la trombosis en pacientes oncológicos LEO Pharma organiza una mesa redonda entre profesionales y pacientes para abordar la trombosis asociada al cáncer. 10 DE SEPTIEMBRE DE 2016 www.vademecum.es Expertos españoles piden un cambio en el manejo de la «válvula cardíaca olvidada» Un equipo de investigadores españoles, del Hospital Clínico San Carlos, ha presentado un estudio que reclama por primera vez un cambio en las guías de práctica clínica, dirigido a mejorar el manejo de la insuficiencia tricúspide, la “gran olvidada” dentro de la enfermedades de las válvulas cardíacas. 7 SEPTIEMBRE 2016 Disponible el primer anticoagulante oral de dosis única diaria que previene el ictus y reduce de forma significativa las hemorragias graves El fármaco de Daiichi Sankyo, ya en farmacias, está indicado para: pacientes con fibrilación auricular no valvular y para pacientes que sufren enfermedad tromboembólica venosa. 12 JULIO 2016 Nueva causa de fibrilación auricular Alrededor del 25% de la población mundial mayor de 45 años padecerá fibrilación auricular – la arritmia más frecuente – y que afecta ya actualmente a más de 1.000.000 de españoles. Además, su incidencia aumenta con la edad pues su prevalencia es del 10% entre los mayores de 70 años. 12 JULIO 2016 Los anticoagulantes de acción directa reducen la mortalidad por sangrado 14 JUNIO 2016 Nuevos factores de riesgo de la demencia tras un ictus 10 JUNIO 2016 Dispositivo de mano detecta ataques al corazón con una gota de sangre Un nuevo dispositivo de prueba de sangre de mano es capaz de diagnosticar rápidamente un ataque al corazón en el punto de atención primaria. El nuevo Minicare I-20 – dispositivo de mano, desarrollado por Philips, está diseñado para su uso en los servicios de urgencias para reducir drásticamente el tiempo que los médicos necesitan para diagnosticar ataques al corazón. 8 JUNIO 2016 Hallan cómo ofrecer más tiempo al corazón para autorrepararse tras un infarto El uso de inhibidores de la quimasa, ya ensayados en humanos, proporciona al corazón más tiempo para su reparación y aumenta las probabilidades de supervivencia al infarto 7 JUNIO 2016 La isquemia auricular, posible causa de FA Una investigación confirma la existencia de infartos auriculares silentes con consecuencias arrítmicas 7 JUNIO 2016 Deformación miocárdica, la evolución tecnológica de la imagen cardiaca Las pruebas de imagen han ido ganando terreno en el diagnóstico de las lesiones del corazón producidas como consecuencia de los tratamientos oncológicos, donde la ecocardiografía se ha convertido en la herramienta básica, seguida de las técnicas TC y de Resonancia Magnética. 1 JUNIO 2016 Warfarina para fibrilación auricular aumenta riesgo de demencia 1 JUNIO 2016 Investigadores españoles y de EE.UU. desarrollan un nuevo catéter para tratar la arritmia más común Investigadores del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, la Universidad Politécnica de Valencia y la Universidad de Michigan han diseñado un catéter y un método de análisis para facilitar el diagnóstico y la terapia de pacientes con fibrilación auricular, la arritmia cardiaca más frecuente en la clínica. 23 MAYO 2016 Expertos aseguran que el 80% de los ictus se pueden prevenir pero lamentan que no haya unidades en todas las provincias Expertos de la Federación Española del Ictus (FEI) han asegurado que el 80 por ciento de los ictus que se producen cada año en España se pueden prevenir, aunque han lamentado que todavía haya provincias que no cuenten con unidades específicas para el abordaje de esta complicación. 16 MAYO 2016 Diseñan un “corazón virtual” para predecir muertes súbitas Mediante una herramienta informática, investigadores estadounidenses desarrollan réplicas en 3D de pacientes que habían superado un infarto. 4 MAYO 2016 Los antidotos de los nuevos anticoagulantes orales 30 MARZO 2016 Un bebé recibe un corazón en 3D Médicos operaron con éxito a un pequeño de 9 meses, que tenía una grave cardiopatía congénita, utilizando un modelo de órgano impreso. 29 MARZO 2016 Estimulación eléctrica ¿el futuro del tratamiento del ictus? 28 MARZO 2016 Ictus y arritmias cardiacas, ¿Cuándo van de la mano? 21 MARZO 2016 Más cerca de un frente común contra la muerte súbita asociada a las cardiopatías familiares La mayoría de los casos de muerte súbita, particularmente cuando ocurren en personas menores de 35 años, pueden deberse a una cardiopatía familiar. Aunque en los últimos tiempos se está avanzando en la identificación de mutaciones que permiten realizar un diagnóstico genético de estas patologías cardiovasculares, aún queda mucho camino por recorrer. 7 MARZO 2016 Fibrilación auricular, mayor riesgo cardiovascular para mujeres que para hombres 4 MARZO 2016 Una revisión del genoma humano permite identificar los genes que aumentan el riesgo de ictus isquémico Investigadores de la Universidad de Virginia (Estados Unidos) han completado una exhaustiva revisión del genoma humano en la que han logrado identificar los genes que aumentan el riesgo de sufrir un ictus isquémico, la causa de aproximadamente el 85 por ciento de los accidentes cerebrovasculares. 22 FEBRERO 2016 El embarazo en edad avanzada aumenta el riesgo de posteriores derrames cerebrales o infartos El estudio ha sido presentado en la Conferencia Internacional sobre el Ictus 2016, organizado por la Asociación Americana del Ictus. 3 FEBRERO 2016 La cocaína cuadruplica el riesgo de muerte súbita cardiovascular Estudio en Addiction 28 ENERO 2016 Identifican dos proteínas que controlan el crecimiento del corazón y su adaptación a la hipertensión arterial Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) han identificado por primera vez dos proteínas, p38 gamma y p38 delta, cuya función es controlar el crecimiento del corazón y su adaptación a la presión arterial alta o hipertensión. 14 ENERO 2016 El corazón infartado puede tratarse con células madre obtenidas de la piel Investigadores japoneses ‘fabrican’ células miocárdicas a partir de células de la piel que se injertan perfectamente en los corazones infartados 3 DICIEMBRE 2015 Primaria, campo ‘natural’ para la prescripción y alcance de los NACO as sociedades Semfyc, Semergen, SEMG y SEC coinciden en que deben eliminarse los frenos para la receta por el médico de familia y el visado como herramienta de control más estricta que el IPT 1 DICIEMBRE 2015 El Hospital Gregorio Marañón pone en marcha el primer Centro Mitral de España El Hospital General Universitario Gregorio Marañón ha puesto en marcha el primer Centro Mitral de España, que estará a cargo de los expertos de los Servicios de Cirugía Cardiaca y Cardiología del propio hospital —liderados por Ángel González y Francisco Fernández-Avilés, respectivamente—. Además, el centro contará también con profesionales de enfermería, anestesia y calidad y con la colaboración de profesionales de otros hospitales que decidan remitir aquí a sus pacientes. 1 DICIEMBRE 2015 ‘Visia AF’ (Medtronic), primer desfibrilador capaz de monitorizar arritmias cardiacas El Hospital Universitario de Burgos implanta por primera vez en España el dispositivo ‘Visia AF’, un desfibrilador automático implantable (DAI) monocameral, desarrollado por Medtronic, capaz de detectar y monitorizar la aparición asintomática no diagnosticada de fibrilación auricular (FA). 1 DICIEMBRE 2015 El síndrome Bayés Se trata de una situación previa a la fibrilación auricular, la arritmia más frecuente en la práctica clínica 1 DICIEMBRE 2015 La cardiopatía isquémica hace perder casi 12 años de vida sana por cada mil habitantes Según revela el Estudio de Carga Global de Enfermedad de 2013, la cardiopatía isquémica se sitúa como la segunda patología que ocasiona mayor porcentaje de años de vida perdidos ajustados por discapacidad en los países de Europa Occidental, por detrás del dolor de cuello y espalda 1 DICIEMBRE 2015 Autocontrol del Sintrom en niños, proyecto pionero del Hospital Vall d´Hebron en Barcelona 20 NOVIEMBRE 2015 Marcapasos ‘sin cables’, seguros a corto plazo La reunión de la AHA ha refrendado la seguridad a corto plazo de los dispositivos cardiacos sin electrodos. 5 NOVIEMBRE 2015 La FEI destaca la urgencia de destinar más recursos que eviten el drama humano del ictus La Federación Española de Ictus presenta la campaña de concienciación «Saca el superhéroe que llevas dentro en la lucha contra el ictus» 9 OCTUBRE 2015 Un tratamiento combinado permite suprimir los anticoagulantes en un 95% de los casos Una nueva técnica para prevenir arritmias y embolias permite suprimir los anticoagulantes en un 95 por ciento de los casos de los casos, según lo han demostrado los resultados de un estudio desarrollado por especialistas de la Unidad de Arritmias de la Clínica Universidad de Navarra en una muestra de 35 pacientes con fibrilación auricular resistente al tratamiento con fármacos 8 OCTUBRE 2015 Descubierto el gen DCHS1 como el causante del prolapso valvular mitral El hallazgo permitirá a corto plazo identificar a los pacientes que presentan esta mutación, sobre todo en los casos familiares. La patología afecta a 1 de cada 40 personas en todo el mundo. 23 SEPTIEMBRE 2015 Expertos alertan de la relación de la enfermedad de las encías con el infarto Cardiólogos y dentistas elaboran un documento que ofrece consejos prácticos para prevenir ambas patologías 15 SEPTIEMBRE 2015 El 88% de los pacientes que toman el anticoagulante Eliquis® (apixaban) cumple con el tratamiento Bristol-Myers Squibb y Pfizer han anunciado los resultados del estudio AEGEAN (Evaluación de un Programa de Educación y Guía para la Adherencia a Eliquis® en Fibrilación Auricular No Valvular) por sus siglas en inglés, un ensayo fase 4 sobre la adherencia a Eliquis[i] presentado en el marco del Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC, por sus siglas en inglés) de 2015, celebrado recientemente en Londres. 1 SEPTIEMBRE 2015 Las células madre de la grasa prometen reparar la función cardiaca Una revisión de estudios publicada en Revista Española de Cardiología (REC) destaca el potencial reparador de las células madre mesenquimales derivadas de tejido adiposo en la enfermedad isquémica coronaria 28 JULIO 2015 La SEC propone siete puntos de mejora en el uso actual de los NACO en pacientes con fibrilación auricular (FA) Tras una revisión del informe de posicionamiento terapéutico (IPT) sobre el uso de estos fármacos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, una comisión de expertos de la SEC reclama modificaciones destinadas a garantizar el buen control de la anticoagulación, y con ello la prevención del ictus y la embolia sistémica en pacientes con FA 23 JULIO 2015 La SEC propone siete puntos de mejora en el uso de los NACO en pacientes con fibrilación auricular Tras una revisión del informe de posicionamiento del Ministerio de Sanidad, una comisión de expertos de la sociedad reclama modificaciones destinadas a garantizar el buen control de la anticoagulación. 2 JULIO 2015 Microrobots para desbloquear vasos sanguíneos obstruidos Son “nadadores” microscópicos que pueden eliminar los obstáculos en los vasos sanguíneos, por estrechos que sean, sin necesidad de realizar un cateterismo. 30 JUNIO 2015 Hallan el mecanismo de la mala evolución de pacientes al sustituirles la válvula aórtica 26 JUNIO 2015 Diez hospitales españoles adquieren el marcapasos de Medtronic (el más pequeño del mundo) A finales de año, dispondrá de él más de una veintena de centros 15 JUNIO 2015 Nueva presentación de 28 comprimidos del anticoagulante oral Eliquis® (Apixaban) 5 mg, ya disponible en España Esta nueva presentación está asociada a la indicación del medicamento para el tratamiento de la trombosis venosa profunda (TVP) y de la embolia pulmonar (EP), y a la prevención de sus recurrencias en pacientes adultos 2 JUNIO 2015 www.secardiologia.es Un nuevo fármaco reduce un 21% el riesgo de muerte en pacientes con ICC 28 MAYO 2015 www.correofarmaceutico.com Digoxina elevaría la mortalidad en insuficiencia y fibrilación auricular Así lo apunta un metaanálisis, que sugiere que este riesgo podría ser debido a su estrecho margen terapéutico. Expertos señalan que es necesario un mayor aval científico a sus indicaciones cardiológicas 15 ABRIL 2015 www.abc.es Los primeros 6 meses son claves para la regeneración del corazón en niños La administración de una proteína sintética necesaria para la regeneración cardiaca es capaz de reparar el músculo cardíaco en ese periodo 15 ABRIL 2015 www.elmundo.es Descartar el infarto en una hora 7 ABRIL 2015 www.consalud.es Reparan en Málaga la válvula mitral de 35 pacientes sin cirugía Lo han hecho mediante un procedimiento mínimamente invasivo hasta mejorar su calidad de vida. Consiste en insertar un dispositivo que corrige el deterioro de esta zona del corazón 6 ABRIL 2015 www.elpais.es Una sustancia natural protege el corazón infartado antes de restaurar la circulación Evitar el daño que provoca la vuelta de la sangre al músculo cardiaco es clave para la recuperación del afectado 30 MARZO 2015 www.elpais.es Los corazones parados también sirven para ser trasplantados Una nueva técnica permite utilizar órganos que hasta ahora se descartaban 17 MARZO 2015 www.infosalus.com El ácido fólico reduce el riesgo de ictus 17 MARZO 2015 www.infosalus.com Desarrollan una nueva técnica de resonancia magnética para detectar mejor el daño del corazón tras un infarto 16 MARZO 2015 www.consalud.es Los accidentes cardiovasculares, más mortales que los de tráfico Con motivo del Día Europeo de Prevención del Riesgo Cardiovascular, la Sociedad Española de Cardiología recuerda la importancia del cuidado de la salud. 03 MARZO 2015 www.vademecum.es Uno de cada 3 pacientes que ingresa en Medicina Interna padece fibrilación auricular La elevada incidencia de esta enfermedad cardíaca crónica y el mayor riesgo asociado de padecer ictus en aquellas personas con fibrilación auricular[1], hacen fundamental mejorar la adherencia al tratamiento anticoagulante en estos pacientes 19 DICIEMBRE 2014 www.consalud.es Nuevos tratamientos para prevenir la discapacidad tras un ictus Hasta ahora, tan solo un 10% de los pacientes que han sufrido un accidente cerebrovascular lograban, a través de distintos fármacos, disolver el coágulo por vía intravenosa. Por ello, los investigadores del MR Clean (Multi center Randomized Clinical trial of Endovasculartreatment for Acute ischemic stroke in the Netherlands) han buscado una nueva fórmula más efectiva. 26 NOVIEMBRE 2014 www.consalud.es Una nueva generación de válvulas aórticas percutáneas La Sapien 3, la LOTUS y la Direct Flow son los tres nuevos diseños de válvulas que han demostrado mayor eficiencia y seguridad en la técnica de sustitución valvular vía catéter para los pacientes con estenosis aórtica severa 25 NOVIEMBRE 2014 www.vademecum.es Cardiólogos consideran que los pacientes de fibrilación auricular no valvular (FANV) podrían estar experimentando retraso en el diagnóstico Estos datos se desprenden de una encuesta realizada por Daiichi Sankyo y la Heart Rhythm Society a 1.100 cardiólogos en siete países del mundo, entre ellos España 20 NOVIEMBRE 2014 www.fundaciondelcorazon.com Los nuevos anticoagulantes, una puerta al bienestar de los afectados por arritmias 10 NOVIEMBRE 2014 www.consalud.es Un tercio de la población, con el doble de riesgo de fibrilación auricular Un artículo publicado recientemente en la Revista Española de Cardiología (REC) pone de manifiesto que las personas que presentan dos determinadas variaciones genéticas poseen un incremento del riesgo de padecer fibrilación auricular (FA) 4 NOVIEMBRE 2014 www.vademecum.es El 54% de los pacientes con fibrilación auricular que recibe Sintrom está mal anticoagulado La fibrilación auricular es la arritmia más frecuente y afecta al 4% de la población mayor de 40 años. Estos pacientes tienen un riesgo hasta cinco veces mayor de padecer un ictus, por lo que la medicación anticoagulante es necesaria para prevenirlo 23 OCTUBRE 2014 www.consalud.es Los nuevos anticoagulantes orales reducirían al mínimo el riesgo de ictus «Los medicados con Sintrom tendrán más del 50% de hemorragias intracraneales que los que están utilizando los anticoagulantes orales». Así de contundente se muestra el doctor Jaime Masjuan al defender estos medicamentos, que mejorarán un 73% la calidad de vida – 14 OCTUBRE 2014 www.consalud.es Denuncian inequidad en el acceso a los nuevos anticoagulantes orales – Los nuevos anticoagulantes orales (NACOs), aprobados y comercializados en España, no son igual de accesibles para todos los ciudadanos afincados en el país; así, dependiendo de la comunidad autónoma en la que vivan tienen más o menos dificultades para poder disponer de estos tratamientos, puesto que se imponen diferentes Informes de Posicionamiento Terapéutico (IPT) y, por tanto, cambia el responsable de prescribir estos fármacos y el procedimiento que se sigue para recibirlos. 3 OCTUBRE 2014 www.corazonyvida.org Continúan investigaciones para que los marcapasos funcionen con los propios latidos del corazón En el pasado Congreso Europeo de Cardiología, celebrado este mes en Barcelona, se presentó un dispositivo que se alimenta de los propios latidos del paciente. Simultáneamente, una joven física turca llamada Canan Dagdeviren, doctorada en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign (EEUU), ha patentado otro dispositivo con igual objetivo 3 OCTUBRE 2014 www.corazonyvida.org Válvulas cardíacas biológicamente activas para afectados por cardiopatías congénitas valvulares Se avanza en la generación de válvulas pulmonares biológicamente activas utilizando células de la piel del propio afectado 3 OCTUBRE 2014 www.corazonyvida.org Evaluación internacional del marcapasos más pequeño del mundo El Clínic de Barcelona implanta el marcapasos más pequeño del mundo a cuatro pacientes. Un estudio internacional evaluará en los próximos dos años la validez del dispositivo 30 SEPTIEMBRE 2014 www.vademecum.es Comienza la producción de la poli-píldora cardiovascular Se trata de un medicamento de origen español y fruto de la colaboración público-privada que aumenta la adherencia notablemente en la prevención secundaria tras el infarto de miocardio 9 SEPTIEMBRE 2014 www.vademecum.es Eliquis (apixaban) reduce significativamente el riesgo de hospitalización por cualquier causa en pacientes con tromboembolismo venoso Los resultados de un análisis secundario del ensayo AMPLIFY-EXT, demuestran la eficacia de apixaban a la hora de reducir el riesgo de hospitalización en estos pacientes 9 SEPTIEMBRE 2014 www.vademecum.es Cardiólogos españoles implantan fórmulas pioneras que permiten un mejor control de sus pacientes La cardiología española presente en el ESC Congress 2014, ha presentado nuevos estudios que permiten ajustar el tratamiento en pacientes con síndrome coronario agudo y fibrilación auricular 22 JULIO 2014 www.vademecum.es Las mujeres gozan de mejor protección ante las enfermedades cardiovasculares que los hombres Así lo indica el estudio MAGGIC publicado en «European Journal of Heart Failure», que ha analizado la supervivencia a tres años de más de 40.000 pacientes (de ambos sexos) con insuficiencia cardiaca (IC), con el objetivo de investigar la asociación entre género y supervivencia, con independencia de la edad 24 JUNIO 2014 www.vademecum.es Unidades de Cardio-Oncología, necesarias para paliar el efecto cardiotóxico del tratamiento contra el cáncer En conjunto, las enfermedades cardiovasculares y las patologías oncológicas representan el 70% de las causas de muerte de los países desarrollados. Además, cabe destacar que un 77% de los pacientes con cáncer necesita un diagnóstico cardiológico 17 JUNIO 2014 www.vademecum.es Los nuevos antiagregantes disminuyen un 20% el riesgo de volver a sufrir un infarto Así lo señalan también las guías de práctica clínica, pero a pesar de ello, y en parte debido a su alto coste, su penetración en España sigue siendo baja 13 MAYO www.vademecum.es La Insuficiencia Cardíaca Aguda es la primera causa de hospitalización en mayores de 65 años en España En España la Insuficiencia Cardíaca Aguda (ICA) representa cerca de 113.327 ingresos hospitalarios por año y una cuarta parte de estos pacientes mueren al año de su ingreso 29 ABRIL 2014 www.vademecum.es Los nuevos anticoagulantes tienen una relación de coste-eficacia positiva para el SNS Aún así, en España el uso de los nuevos anticoagulantes solo alcanza el 10% de las personas tratadas con anticoagulantes orales 15 ABRIL 2014 www.vademecum.es Los expertos consideran las estatinas como uno de los mayores avances farmacológicos de los últimos 20 años La hipercolesterolemia se puede prevenir mediante un estilo de vida saludable. Aun así, no siempre se consiguen rebajar los niveles de colesterol LDL (malo) y en estos casos tanto las guías europeas como más recientemente las americanas, indican claramente que las estatinas son el tratamiento farmacológico de primera elección para reducir el riesgo cardiovascular 8 ABRIL 2014 www.lavozdegalicia.es Implantan un corazón mecánico que podría ser la alternativa al trasplante El receptor sufría una insuficiencia cardiaca muy grave y no era apto para recibir un órgano de un donante 1 ABRIL 2014 www.fundaciondelcorazon.com Soplos funcionales: escucha el ruido de tu corazón Los soplos son ondas sonoras, el resultado de turbulencias en la sangre, que circulan a gran velocidad, originando vibraciones de intensidad suficiente para ser transmitidas a la pared torácica y ser audibles con el estetoscopio como soplos. Es decir, un soplo es un «ruido» que los médicos percibimos cuando auscultamos el corazón con el estetoscopio y que es originado por la turbulencia de la sangre al pasar por las cavidades y válvulas del corazón. 25 MARZO 2014 http://www.abc.es/salud/noticias Crean células cardiacas latentes a partir de células de la piel Un cóctel molecular transforma las células de la piel en células del corazón con capacidad de latir 25 MARZO 2014 http://www.corazonyvida.org/ Un dispositivo inyectable para detectar arritmias El dispositivo se ha implantado con éxito en doce hospitales españoles. Se coloca en el pecho mediante una incisión de menos de un centímetro y permite realizar un seguimiento diario a distancia del paciente durante tres años 25 MARZO 2014 http://www.pmfarma.es/ Edoxabán, nuevo anticoagulante oral para la fibrilación auricular no valvular Edoxabán ya ha sido aprobado como el cuarto nuevo anticoagulante oral y se espera que esté disponible en España a finales de 2015. Está especialmente orientado para pacientes con fibrilación auricular no valvular que tienen un riesgo tromboembólico moderado-alto. 13 MARZO 2014 www.vademecum.es Eliquis® (apixaban) reduce el riesgo de ictus y eventos de sangrado mayor, frente a warfarina, en todos los grupos de edad Estos resultados corresponden a un nuevo subanálisis del estudio ARISTOTLE en fase 3 y acaban de ser publicados en el European Heart Journal 7 MARZO 2014 www.saludymedicina.org El marcapasos sin cables, una realidad constatada Este dispositivo permite aumentar la comodidad del paciente y reducir complicaciones como la infección, relacionada con el bolsillo quirúrgico 27 FEBRERO 2014 www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/principal Cardiólogos del Hospital Reina Sofía revisan su experiencia en cierres percutáneos de defectos cardiovasculares El complejo sanitario cordobés es pionero en la corrección de estos defectos por cateterismo, tanto en adultos como en niños, en sustitución de la cirugía 24 FEBRERO 2014 www.anticoagulado.info Dra. Anabel Heiniger: “Fuimos pioneros en España en el Autocontrol del TAO” Hoy entrevistamos a la Dra. Anabel Heiniger, Directora de la Unidad de Gestión Clínica de Hematología del HRU Carlos Haya (Málaga). 19 FEBRERO 2014 www.vademecum.es Los hipertensos resistentes a los fármacos tienen un 20% más de probabilidades de sufrir un evento cardiovascular Una de las técnicas que más perspectivas de futuro ha mostrado en los últimos años es la denervación renal, una técnica muy poco invasiva que consiste en la desconexión de las terminaciones nerviosas del sistema simpático implicado en el control de la presión arterial 19 FEBRERO 2014 www.vademecum.es El 40% de los casos de disfunción eréctil esconde un problema cardiovascular La Disfunción Eréctil puede preceder a la aparición de síntomas de enfermedad coronaria y de eventos cardiovasculares en 2-3 años 24 ENERO 2014 www.corazonyvida.com Marcapasos cada vez más pequeños y sin cirugía Los nuevos dispositivos cardiacos son tan pequeños que se colocan en el corazón mediante catéteres a través de los vasos sanguíneos 24 ENERO 2014 www.corazonyvida.com Se implanta en Francia el primer corazón artificial autónomo El primer corazón artificial, compuesto por tejidos biológicos y por componentes espaciales miniaturizados, ya se ha trasplantado en el Hospital Georges Pompidou de París con resultados iniciales exitosos 22 ENERO 2014 www.europapress.es Un ictus cuesta más de 27.000€ durante el primer año Un ictus, o accidente cerebrovascular, altera la calidad de vida del paciente que lo sufre y de todo su entorno familiar. Las familias que lo han sufrido lo saben muy bien. 14 ENERO 2014 www.vademecum.es Los niveles totales de colesterol pueden aumentar hasta un 10% durante las fiestas Se recomienda mantener los niveles totales de colesterol por debajo de 200 mg/dl porque quienes presentan niveles elevados de esta sustancia tienen el doble de posibilidades de desarrollar una enfermedad cardiovascular 14 ENERO 2014 www.vademecum.es HM Hospitales realiza las primeras intervenciones con implantación de stents bioabsorbibles en angina de pecho e infarto de miocardio Este tipo de stents restaura el flujo sanguíneo al corazón, con la ventaja de que posteriormente se disuelve en el cuerpo, dejando como resultado un vaso tratado que puede recobrar un movimiento y un funcionamiento más natural al estar exento de un stent metálico permanente 14 ENERO 2014 www.vademecum.es Daiichi Sankyo solicita a la EMA la autorización de comercialización de su anticoagulante oral edoxabán La solicitud a la Agencia Europea del Medicamento (EMA según sus siglas en inglés) se basa en los resultados de los ensayos clínicos fase 3 realizados con el anticoagulante oral de toma única diaria edoxabán para la prevención de ictus en pacientes con fibrilación auricular no valvular y el tratamiento y la prevención del tromboembolismo venoso recurrente 26 NOVIEMBRE 2013 www.vademecum.es Cuatro de cada diez pacientes ancianos con insuficiencia cardíaca padece diabetes, un factor de mal pronóstico Seis de cada diez pacientes con insuficiencia cardiaca ingresan en servicios de Medicina Interna, una especialidad que recalca la necesidad de enfocar el tratamiento de una manera integral, especialmente en pacientes ancianos 31 OCTUBRE 2013 www.corazonyvida.org Implantan, por primera vez en un hospital público español, un desfibrilador cardiaco totalmente subcutáneo Tanto el generador de energía o batería como el cable que conduce la descarga se colocan de forma subcutánea, no siendo necesario acceder hasta el corazón. 31 OCTUBRE 2013 http://www.fundaciondelcorazon.com El síndrome de Wolff-Parkinson-White 30 OCTUBRE 2013 http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish Un anticoagulante es peligroso para los pacientes con válvulas cardiacas artificiales, halla un estudio El ensayo, que se detuvo temprano, halló que Pradaxa aumentaba el riesgo de ACV y hemorragia en este grupo 29 OCTUBRE 2013 www.vademecum.es Los especialistas recalcan la importancia de la vacunación antineumocócica en adultos con patologías de riesgo La vacunación resulta la mejor estrategia frente al neumococo y puede recomendarse en cualquier grupo de edad siempre que haya un factor de riesgo importante 29 OCTUBRE 2013 www.vademecum.es La SEC fijará indicadores mínimos de calidad asistencial en las Comunidades Autónomas Para corregir diferencias en atención en Cardiología entre las distintas regiones 24 OCTUBRE 2013 www.europapress.es El ictus afecta cada vez más a jóvenes y la carga global del accidente cerebrovascular podría duplicarse para 2030 Más de 83.000 personas de 20 años y más jóvenes en el mundo se ven afectados por el accidente cerebrovascular cada año 23 OCTUBRE 2013 www.semg.es Estudio comparativo del autocontrol domiciliario frente al control convencional de pacientes anticoagulados seguidos en un centro de atención primaria 23 OCTUBRE 2013 www.vademecum.es Expertos ponen de relieve la necesidad de protocolizar los criterios de manejo de los nuevos anticoagulantes Aunque se trata de medicamentos extraordinariamente interesantes, plantean otros problemas importantes que hay que resolver, como su elevado coste sanitario o el difícil control de las complicaciones hemorrágicas 7 OCTUBRE 2013 www.vademecum.es La SEN, junto con Mediaset España, lanza una campaña contra el ictus En nuestro país, el ictus es la segunda causa de muerte, primera entre las mujeres, y afecta cada año a 120.000-130.000 españoles 23 SEPTIEMBRE 2013 www.news.anticoagulados.info Dabigatrán contraindicado para prótesis valvulares mecánicas 19 SEPTIEMBRE 2013 www.vademecum.es Nuevos anticoagulantes orales Eliquis, Pradaxa y Xarelto, precauciones respecto a los factores de riesgo de sangrado Precauciones a tener en cuenta respecto a los factores de riesgo de sangrado y cumplimiento de las recomendaciones acerca de la posología, contraindicaciones, y advertencias y precauciones de empleo para reducir el riesgo de hemorragia 16 JULIO 2013 www.vademecum.es Conespacar y AstraZeneca elaboran un decálogo de recomendaciones para la prevención del síndrome coronario agudo 1 de cada 6 pacientes con síndrome coronario agudo (SCA) muere durante el primer año tras su primer evento cardiovascular y más de 130.000 españoles son diagnosticados de esta enfermedad cada año 16 JULIO 2013 www.nlm.nih.gov/medlineplus Un costoso anticoagulante nuevo podría ser más seguro para los coágulos de las piernas En un ensayo, Eliquis funcionó igual de bien que la warfarina, pero con menos riesgo de hemorragia 9 JULIO 2013 www.vademecum.es Nuevos analisis refuerzan la seguridad de Rivaroxaban Rivaroxaban es la única solución aprobada con un sólo fármaco desde el inicio para tratar y prevenir los coágulos sanguíneos venosos potencialmente mortales 9 JULIO 2013 www.vademecum.es Criterios y recomendaciones para el uso de nuevos anticoagulantes orales (NACO) La fibrilación auricular (FA) es la arritmia cardiaca crónica más frecuente y se calcula que afecta a un 1-2% de la población 26 JUNIO 2013 www.secardiologia.es ¿Qué válvula protésica en posición aórtica aconsejarías a un paciente mayor de 65 años? Estudio retrospectivo en casi 40.000 pacientes, de edades comprendidas entre 65 y 80 años, sometidos a recambio valvular aórtico entre 1991 y 1999. Mediante propensity score se comparan, en términos de efectividad y seguridad, los resultados de prótesis mecánicas frente a biológicas a largo plazo. 25 JUNIO 2013 www.vademecum.es Los nuevos tratamientos para la Insuficiencia Cardiaca consiguen reducir entre un 25 y un 30% la mortalidad en los tres primeros años La Insuficiencia Cardiaca (IC) es la primera causa de hospitalización y uno de los principales motivos de defunción en nuestro país (37.409 muertes en nuestro país en 2011) 21 JUNIO 2013 www.vademecum.es Los pacientes con osteoporosis tienen un mayor riesgo de sufrir eventos cardiovasculares Esta relación no se debe exclusivamente al envejecimiento asociado a ambas patologías sino que comparten factores de riesgo clásicos como el sedentarismo y hábitos de vida poco saludables como el tabaquismo 21 JUNIO 2013 www.vademecum.es Determinados medidores Coaguchek® pueden mostrar el «error 6» en presencia de valores de INR (International Normalized Ratio) muy elevados Los medidores CoaguChek® están diseñados para la medición de los valores de coagulación en personas que toman medicación anticoagulante por vía oral 5 JUNIO 2013 www.vademecum.es Rivaroxaban recibe la aprobación en la UE para la prevención de eventos aterotrombóticos tras un síndrome coronario agudo Uno de cada diez pacientes con síndrome coronario agudo vuelve a sufrir otro evento aterotrombótico (muerte cardiovascular, infarto de miocardio o ictus) al cabo de un año 20 MAYO 2013 www.anticoagulados.info Entrevista a Dra Caparrós: Responsable de la consulta del TAO, en el servicio de Hematología y Hemoterapia de HU Virgen de la Victoria 14 ABRIL 2013 www.vademecum.es La incidencia de la insuficiencia cardiaca en España ha aumentado más de un 30% en la última década La prevalencia actual de la insuficiencia cardiaca (IC) es del 6,8% en la población española mayor de 45 años, lo que representa un total de 1.320.376 personas. La incidencia de esta grave enfermedad aumenta con la edad llegando a afectar entre un 15-20% de los mayores de 85 años. 30 ABRIL 2013 www.vademecum.es La trombosis es una de las causas más frecuentes de muerte materna durante el embarazo y el posparto La colaboración entre ginecólogos y hematólogos es clave para la prevención y la gestión eficaz de esta enfermedad 24 ABRIL 2013 www.vademecum.es La tasa de desfibriladores automáticos implantables aumenta en Europa mientras desciende en España Así lo demuestra el último Registro Español de Desfibrilador Automático Implantable (DAI) a partir del cual sabemos que durante 2012 se implantaron un total de 4.216 DAI, casi un 2% menos que los registrados en 2011 y un 5% menos que en 2010 24 ABRIL 2013 www.vademecum.es Cardiólogos declaran que el control del gasto está frenando significativamente la implantación de los nuevos anticoagulantes Los nuevos anticoagulantes orales (rivaroxabán y dabigatrán) se han mostrado tan eficaces como los antivitamina K (sintrom) en la prevención del ictus, pero además simplifican la vida de los pacientes, porque tienen menor riesgo de hemorragia, no hay que ajustar las dosis y se evitan numerosas analíticas y visitas al hospital 16 ABRIL 2013 www.elmundo.es Sólo dos de cada 1.000 españoles miman su corazón Los niveles ideales de salud cardiovascular de los españoles son tan bajos como los de los estadounidenses, según un estudio realizado por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), junto con el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario La Paz (IdiPAZ) y el CIBER de Epidemiología y Salud Pública, que revela que sólo dos de cada 1.000 personas cumplen los requisitos para tener un corazón sano. 16 ABRIL 2013 www.vademecum.es Nuevo estudio con rivaroxaban en pacientes con IC crónica y enfermedad arterial coronaria significativa En el estudio COMMANDER-HF se evaluará si una dosis baja de rivaroxaban combinado con el tratamiento estándar puede ayudar a disminuir el riesgo de muerte, infarto o ictus en grupos de pacientes de alto riesgo después de una hospitalización 3 ABRIL 2013 www.vademecum.es El 65% de los pacientes cardíacos desconoce varios aspectos de su enfermedad Así lo indica un estudio publicado en el último número de Revista Española de Cardiología (REC) 3 ABRIL 2013 www.vademecum.es Bayer inicia un nuevo estudio con rivaroxaban Se evaluará la eficacia del fármaco en pacientes con fibrilación auricular no valvular sometidos a una intervención coronaria percutánea con implantación de stent 1 ABRIL 2013 http://boletinaldia.sld.cu/aldia Nuevo estudio de rivaroxaban en pacientes con fibrilación auricular no valvular Bayer HealthCare ha anunciado el inicio del estudio PIONEER AF-PCI, un estudio clínico Fase IIIb de su anticoagulante oral rivaroxaban para investigar la mejor manera de tratar a los pacientes con fibrilación auricular no valvular sometidos a una intervención coronaria percutánea (PCI) con implantación de stent. 21 MARZO 2013 www.vademecum.es La inmensa mayoría de enfermedades cardiovasculares son prevenibles A los factores de riesgo cardiovascular clásicos y modificables como la hipertensión, la diabetes, la obesidad y el tabaquismo, se suman nuevos factores como la apnea del sueño, el estrés o el consumo de drogas 21 MARZO 2013 www.vademecum.es Xarelto® proporciona protección eficaz contra el ictus incluso cuando el tratamiento se interrumpe temporalmente Los pacientes con Fibrilación Auricular (FA) sometidos a cirugía o procedimientos médicos invasivos, pueden necesitar una interrupción temporal (IT) de la anticoagulación que conllevaría un aumento del riesgo de padecer ictus o hemorragia 26 FEBRERO 2013 www.vademecum.es Implantado por primera vez en España uno de los desfibriladores más pequeños y duraderos del mundo Esta familia de desfibriladores ofrece desde 7,5 hasta 11,5 años de duración y está aprobado para la realización de resonancias magnéticas 13 FEBRERO 2013 wwwhttp://www.aemps.gob.es El Dabigatrán contraindicado en pacientes con prótesis valvulares Dabigatrán (Pradaxa®) está contraindicado en pacientes con prótesis valvulares cardíacas mecánicas. Se recomienda seguir estrictamente las condiciones de uso autorizadas para dabigatrán, establecidas en la ficha técnica del medicamento. 5 FEBRERO 2013 www.isanidad.es Una correcta anticoagulación evitaría muchos casos de ictus en nuestros hospitales “La mejora de la calidad del tratamiento anticoagulante ha favorecido especialmente a los pacientes ancianos”, extendiéndose su uso”, ha señalado la doctora María Isabel Egocheaga, médico de familia del Centro de Salud “Isla de Oza” de Madrid, durante la 1ª Jornada de Formación a Pacientes Anticoagulados y Cardiovasculares, organizada por la Asociación Madrileña de Pacientes Anticoagulados y Cardiovasculares (AMAC) 25 ENERO 2013 www.secardiologia.es Un millón de españoles de más de 40 años padece fibrilación auricular La fibrilación auricular (FA) es el tipo de arritmia más frecuente en nuestro país, afectando a un millón de personas mayores de 40 años, según el censo de 2011. 23 ENERO 2013 www.europapress.es Sanidad retira un lote de «Sintrom» tras detectar un ojeto extraño en un comprimido 23 ENERO 2013 www.vademecum.es Rivaroxaban mejora la satisfacción del paciente en el tratamiento de la Embolia Pulmonar (EP) Un análisis de las respuestas de 2.397 pacientes con embolia pulmonar sintomática aguda, confirma que el tratamiento de rivaroxaban como único fármaco administrado desde el inicio conlleva una mayor tasa de satisfacción general del paciente en comparación con el tratamiento estándar dual que combina inyecciones diarias de heparina de bajo peso molecular (HBPM) y administración oral de antagonistas de la vitamina K (AVK), lo que puede suponer una mejora de la adherencia al tratamiento y mejores resultados clínicos. 26 DICIEMBRE 2012 www.abc.es/salud El «top ten» cardiovascular de 2012 Reanimación cardiopulmonar, regeneración celular, un nuevo tratamiento para la hipertensión arterial y la evolución de los dispositivos para el tratamiento de los accidentes cerebrovasculares o ictus son, según la Asociación Americana del Corazón (AHA), algunos de los 10 hallazgos científicos clave en la investigación cardiovascular y cerebrovascular de 2012. 26 DICIEMBRE 2012 www.vademecum.es Dabigatrán etexilato (Pradaxa®): contraindicación en pacientes con prótesis valvulares cardíacas Dabigatrán (Pradaxa®) está contraindicado en pacientes con prótesis valvulares cardíacas mecánicas 19 DICIEMBRE 2012 www.secardiologia.es La digoxina aumenta el riesgo de muerte en pacientes con fibrilación auricular Análisis del estudio AFFIRM en el que se objetiva el aumento de mortalidad en pacientes con fibrilación auricular y en tratamiento con digoxina 18 DICIEMBRE 2012 www.corazonyvida.org Un pequeño cambio en los desfibriladores mejora sus resultados Un pequeño cambio en la programación de los desfibriladores puede mejorar sus prestaciones y ayudar a las personas con enfermedad cardíaca a vivir más y con una mejor calidad de vida de lo que lo hacen ahora. 18 DICIEMBRE 2012 www.corazonyvida.org Cirujanos rusos han logrado trasplantar la primera válvula cardiaca de pleno flujo La válvula tiene una construcción absolutamente novedosa, permitiendo crear un flujo regular de sangre y reduciendo el riesgo de trombosis 11 DICIEMBRE 2012 www.vademecum.es Cardiólogos españoles demuestran cómo reducir las secuelas cerebrales y mortalidad tras parada cardiaca Un estudio realizado por miembros de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y del Hospital La Paz, de Madrid, ha demostrado, por primera vez, que la hipotermia a 32ºC reduce las secuelas cerebrales en el 44% de los casos, mientras que la hipotermia a 34ºC lo hace en el 11% . 11 DICIEMBRE 2012 www.vademecum.es Expertos debaten la evaluación económica de los nuevos anticoagulantes orales Un análisis comparativo confirma a dabigatrán etexilato como el anticoagulante oral más eficiente para el Sistema Nacional de Salud 5 DICIEMBRE 2012 www.anticoagulado.info Criterios pare el uso de los nuevos anticoagulantes 5 DICIEMBRE 2012 www.vademecum.es Los cardiópatas que necesitan cuidados paliativos están infratratados Los expertos han detectado un déficit de formación cardiológica en cuidados paliativos, y viceversa, lo que dificulta la correcta atención a estos pacientes 5 DICIEMBRE 2012 www.vademecum.es Sin diabetes tipo 2 se evitarían un tercio de los infartos de miocardio y uno de cada siete ictus El riesgo de una persona diabética de padecer un evento cardiovascular (CV), que supone la primera causa de muerte en España, se iguala al de una persona no diabética que haya tenido un infarto 28 NOVIEMBRE 2012 www.vademecum.es Rivaroxaban recibe la aprobación en la UE para tratamiento de EP y prevención de recurrencias de EP y TVP Rivaroxaban actúa tan rápidamente como la enoxaparina inyectable, proporcionando eficacia cuando se necesita y durante el tiempo que se necesite 28 NOVIEMBRE 2012 www.vademecum.es Un nuevo análisis demuestra la eficacia de rivaroxaban en pacientes sometidos a cardioversión o ablación por catéter Los resultados de ROCKET AF indican que rivaroxaban protege frente al ictus, la embolia sistémica o la muerte en estos pacientes de alto riesgo 28 NOVIEMBRE 2012 www.vademecum.es El mal control de la terapia anticoagulante aumenta los acontecimientos adversos en pacientes con FA Los datos del Registro GARFIELD, presentados en las sesiones científicas de la American Heart Association, analizan el riesgo de mortalidad, ictus y hemorragia en la práctica clínica diaria 26 NOVIEMBRE 2012 www.diariomedico.com Se aprueba en Europa Apixaban, un anticoagulante oral de nueva generación Las compañías Bristol-Myers Squibb y Pfizer han anunciado que la Comisión Europea ha aprobado apixaban, el nuevo anticoagulante oral comercializado por una alianza entre ambas compañías, para la prevención del ictus y del embolismo sistémico en pacientes adultos con fibrilación auricular no valvular (FANV) con uno o más factores de riesgo. 21 NOVIEMBRE 2012 www.vademecum.es Un nuevo análisis demuestra la eficacia de rivaroxaban en pacientes sometidos a cardioversión o ablación por catéter Los resultados de ROCKET AF indican que rivaroxaban protege frente al ictus, la embolia sistémica o la muerte en estos pacientes de alto riesgo 12 NOVIEMBRE 2012 www.medicina2.com Nanotecnología para la regeneración de células cardíacas Científicos del Instituto de Medicina Regenerativa de la National University of Ireland y del Trinity College de Dublín han empleado las capacidades conductivas de un nano material común para desarrollar células cardíacas que regeneran el tejido muscular dañado por un infarto 12 NOVIEMBRE 2012 www.lavanguardia.es Cirujanos del Hospital ‘Infanta Cristina’ de Badajoz implantan por primera vez en Extremadura un injerto aórtico humano 12 NOVIEMBRE 2012 www.abc.es Un dispositivo alimenta a los marcapasos con la energía del latido del corazón 31 OCTUBRE 2012 www.fundaciondelcorazon.com El ictus es la segunda causa de muerte en nuestro país y la primera en mujeres 31 OCTUBRE 2012 www.vademecum.es Recomendación de Rivaroxaban para aprobación en tratamiento de embolia pulmonar y prevención de recurrencias en trombosis venosa profunda y EP Rivaroxaban es el primer fármaco de toma única para el tratamiento de la embolia pulmonar y prevención a largo plazo de la TVP y EP 23 OCTUBRE 2012 www.actasanitaria.com Bayer presenta rivaroxaban Bayer informa simultáneamente a 3.000 médicos de España sobre nuevas indicaciones de Xarelto 11 OCTUBRE 2012 www.secardiologia.es Ictus y hemorragias en pacientes con fibrilación auricular y enfermedad renal Estudio retrospectivo que analiza la asociación entre la insuficiencia renal crónica y el riesgo de ictus, embolias sistémicas y hemorragias en pacientes con fibrilación auricular, así como los efectos del tratamiento antitrombótico en estos pacientes. 9 OCTUBRE 2012 http://www.vademecum.es/ La actual crisis económica lleva a un estancamiento en la colocación de válvulas aórticas Con motivo del décimo aniversario del congreso TEAM (Terapia Endovascular y Miocárdica), los cardiólogos intervencionistas analizan la evolución de esta especialidad en los últimos años, su futuro y la afectación de la actual crisis económica en algunos aspectos. 2 OCTUBRE 2012 http://www.vademecum.es/ Sanidad recomienda vacunarse frente a la gripe a mayores de 65 años y otros grupos de riesgo El Ministerio también recuerda en esta campaña de vacunación 2012-2013 que los antibióticos no son efectivos frente a la gripe y que su uso puede crear resistencias a estos fármacos 2 OCTUBRE 2012 http://www.vademecum.es/ Recomendaciones para el uso de nuevos anticoagulantes orales en la prevención del ictus y la embolia sistémica Criterios y recomendaciones generales para el uso de nuevos anticoagulantes orales en la prevención del ictus y la embolia sistémica en pacientes con fibrilación auricular no valvular 24 SEPTIEMBRE 2012 – www.diariosur.es Menús para dar vida al corazón El chef José Carlos García recomienda tres platos contra la patología cardiaca 24 SEPTIEMBRE 2012 ¿Qué tratamiento prefieren los pacientes anticoagulados? Un estudio reciente, publicado en la Revista de Neurología, ha analizado las preferencias de los pacientes que sufren fibrilación auricular (FA), de origen no valvular, por el tipo de tratamiento anticoagulante a utilizar para la prevención de su riesgo a sufrir un ictus. 20 SEPTIEMBRE 2012 – http://www.vademecum.es/ Bayern inicia dos nuevos estudios para investigar beneficios clínicos de toma única diaria de Xarelto Bayer HealthCare ha anunciado el inicio de dos nuevos estudios de investigación con su anticoagulante oral de toma única diaria Xarelto® (rivaroxaban), en pacientes con FA que tienen previsto someterse a una cardioversión o primera ablación por catéter. 11 SEPTIEMBRE 2012 – http://www.vademecum.es/ Un registro de pacientes evidencia divergencias entre paises en manejo de fibrilación auricular El registro RE-LY FA, presentado en el Congreso Europeo de Cardiología en Múnich, demuestra que en gran parte del mundo el manejo de la fibrilación auricular no es óptimo y los pacientes no están bien controlados 07 SEPTIEMBRE 2012 – http://www.corazonyvida.org/ Implantación valvular aórtica trascatéter Según han publicado en el «British Medical Journal», Hans Van Brabandt, del Centro Belga de Conocimiento en Cuidado de la Salud, y sus colaboradores, la cirugía valvular cardíaca mínimamente invasiva es un procedimiento arriesgado y costoso cuyo uso requiere una mejor regulación. 03 SEPTIEMBRE 2012 – http://www.vademecum.es/ Nuevas terapias y estrategias frentre a la hipertensión arterial y la fibrilación auricular en Europa Daiichi Sankyo ha presentado los resultados de la Encuesta a Pacientes Europeos sobre Fibrilación Auricular (EUPS-AF), cuya principal conclusión es la necesidad de mejorar la comunicación al paciente con fibrilación auricular. 24 JULIO 2012 – http://www.anticoagulante.net/Notas_de_Prensa-V4395.html El estudio RE-ALIGN evalúa Pradaxa® como anticoagulante en pacientes con prótesis valvular mecánica Este estudio publicado por el American Heart Journal es el primero que investiga la seguridad y eficacia de dabigatrán etexilato como una nueva opción al tratamiento habitual para prevenir complicaciones tromboembólicas en pacientes con prótesis valvulares mecánicas. 17 JULIO 2012 – http://www.vademecum.es/ La incontiencia urinaria puede afectar a la vida sexual y a la vida de pareja Evitar las relaciones para que no se manifiesten los síntomas, no hablar del problema o poner excusas sobre el tema pueden complicar la relación con la pareja 5 JULIO 2012 – http://www.fundaciondelcorazon.com/ No te la juegues con una dieta milagro Antes y durante la época estival muchas personas optan por un régimen de adelgazamiento para perder peso rápidamente, una decisión que puede traer consecuencias graves a la salud. ¿Quieres saber a qué te arriesgas siguiendo una dieta milagro? ¿Qué tipos existen? ¿Cuál es la más efectiva? 3 JULIO 2012 – http://www.vademecum.es/ Ventajas de la Pradaxa (dabigatrán etexilato) Pradaxa® permite una interrupción del tratamiento anticipada en pacientes que requieran intervención quirúrgica 26 JUNIO 2012 – http://www.fundaciondelcorazon.com/ No te olvides de la cebolla Cruda, frita o cocida, se trata de un ingrediente que da sabor a nuestros platos y aportar fibra, minerales y vitaminas. Sus características nutricionales la convierten en un alimento con propiedades digestivas, diuréticas, antisépticas y antioxidantes. Aquí te contamos más sobre la cebolla y te damos ideas para incluirla en tu dieta. 26 JUNIO 2012 – http://www.vademecum.es/ ¿El uso de heparina podría mejorar el implante del embrión en el embarazo? Sobre este tema se debatió en un reciente seminario celebrado en el Instituto Universitario Dexeus con la colaboración de Sanofi 26 JUNIO 2012 – http://www.vademecum.es/ La FDA confirma la superioridad de dabigatrán etexilato para la reducir ictus isquémico y hemorrágico La agencia basa esta actualización en el estudio RE-LY® y confirma que Pradaxa® 150mg, administrado dos veces al día, reduce el riesgo relativo de ictus y embolias sistémicas con un 35% más de eficacia que el tratamiento de referencia bien controlado. 25 JUNIO 2012 Fuentes: British Medical Journal, Diario Médico ¿Presentan las mujeres con fibrilación auricular mayor riesgo de sufrir un ictus? La revista British Medical Journal ha publicado un estudio que afirma que las mujeres que padecen Fibrilación Auricular (FA) corren un mayor riesgo, aunque moderado, de sufrir un ictus en comparación con los hombres. 6 JUNIO 2012 – http://www.fundaciondelcorazon.com/ Vitamina C contra la tensión El ácido ascórbico o vitamina C es un nutriente esencial para el organismo y al que se le atribuyen múltiples beneficios para la salud, entre ellos, el descenso de las cifras de presión arterial. Un grupo de investigadores ha querido comprobar si existe o no una relación directa entre el consumo de este nutriente y el aumento de la tensión. 23 MAYO 2012 – http://www.fundaciondelcorazon.com/ Endibias para controlar el peso y la tensión Además de su bajo bajo contenido calórico, esta hortaliza es también una importante fuente de fibra, vitaminas y potasio. Descubre más acerca de la endibia, un alimento disponible casi todo el año y que nos proporciona importantes beneficios para la salud. 23 MAYO 2012 – http://www.fundaciondelcorazon.com/ El amianto puede provocart infarto o ictus Utilizado como material de construcción durante muchos años, hoy en día su uso está prohibido en muchos países porque provoca tumores, cáncer de pulmón y asbestosis. Un estudio realizado en el Reino Unido concluye que el amianto o asbesto también podría ocasionar enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares. 23 MAYO 2012 – http://www.fundaciondelcorazon.com/ La manzana, símbolo de salud Es un alimento cargado de simbología, estrechamente vinculado a la historia del hombre. Desde su nombramiento en la Biblia como fruto prohibido hasta la actualidad, la manzana ha sido frecuentemente utilizada como emblema de salud y se le han atribuido propiedades beneficiosas. 9 MAYO 2012 – http://www.fundaciondelcorazon.com/ Las carnes rojas aumentan el riesgo cardiovascular y el cáncer Con la carne roja, mejor menos que más. Así lo demuestra un estudio que asocia su consumo abusivo con un aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares y la mortalidad por cáncer. 9 MAYO 2012 – http://www.fundaciondelcorazon.com/ Los optimistas tienen mejor salud cardiovascularEl impacto de la depresión, la ansiedad y el estrés sobre la salud de corazón es un tema bastante estudiado y documentado. Pero, ¿qué pasa con los estados psicológicos positivos? Una investigación estadounidense analiza la relación entre el optimismo y la felicidad en el desarrollo de las enfermedades cardiovasculares. 8 MAYO 2012 – http://www.fundaciondelcorazon.com/ Los nuevos anticoagulantes ya son una realidad En este artículo (publicado en el nº 97 de la revista Corazón y Salud de la Fundación Española del Corazón) se analizan y comparan los nuevos anticoagulantes con los antiguos. 27 MARZO 2012 – www.vademecum.es 1 de cada 2 personas cuyo progenitor padece cardiopatía familiar desarrollará la enfermedad Hace 20 años, la mortalidad de los pacientes con miocardiopatía hipertrófica (la cardiopatía hereditaria más frecuente) era de hasta un 6% anual; ahora esta mortalidad ha disminuido hasta el 0,5% anual 27 MARZO 2012 – www.vademecum.es Pradaxa® recibe recomendación definitiva del NICE para prevenir ictus por fibrilación auricular El anticoagulante oral de Boehringer Ingelheim (dabigatrán etexilato 150 mg) reduce el riesgo relativo de ictus y embolia sistémica un 35% y el de hemorragias intracraneales un 59%, respecto al tratamiento de referencia bien controlado 23 MARZO 2012 –www.lainformacion.com Un dispositivo cardiaco se utiliza como solución alternativa a los anticoagulantes orales Existe un dispositivo cardiaco para pacientes con Fibrilación Auricular (FA) que muestran un alto riesgo de accidente cerebrovascular y contraindicación o complicaciones derivadas del tratamiento con anticoagulantes orales. 23 MARZO 2012 – www.vademecum.es Nuevas claves para el diagnóstico del paciente cardiovascular en Atención Primaria La SEMG, en colaboración con Laboratorios Servier, organiza el Curso «Procedimientos y habilidades en el manejo del paciente cardiovascular» 14 MARZO 2012 – www.fundaciondelcorazon.com Triglicéridos altos ¿es cosa de hombres? La Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) ha confirmado que entre el 10 y el 15% de los hombres españoles presenta unos niveles de triglicéridos por encima de lo recomendado, un problema que repercute notablemente en la salud cardiovascular. 13 MARZO 2012 – www.vademecum.es La FDA concede a rivaroxaban la revisión prioritaria para le prevención secundaria en la ECV Bayer y Janssen Research & Development, compañías colaboradoras en el desarrollo de rivaroxaban, han anunciado recientemente que las autoridades sanitarias de EEUU, FDA, han concendido la revisión prioritaria a la solicitud complementaria de autorización de nuevo medicamento, enviada el 29 de diciembre de 2011, del anticoagulante oral rivaroxaban, en combinación con el tratamiento antiagregante plaquetario estándar, para reducir el riesgo de eventos cardiovasculares (trombóticos) en pacientes con síndrome coronario agudo (SCA). 12 MARZO 2012 – www.fundaciondelcorazon.com ¿Qué es la fibrilación auricular? Artículo en el que explican sus causas, recomendaciones para evitarla, complicaciones, etc. 15 FEBRERO 2012 – www.diariosur.es Los lugares con afluencia de público tendrán que instalar desfibriladores Las grandes superficies, instalaciones de transporte y espacios deportivos deberán contar con desfibriladores para evitar muertes por infarto, según el decreto aprobado hoy por la Junta que obliga a instalar estos medios en lugares públicos fuera del ámbito sanitario. Estos equipos móviles se emplean en situaciones de parada cardiorrespiratoria para intentar restablecer el ritmo del corazón mientras llegan las emergencias sanitarias. 3 FEBRERO 2012 – www.fundaciondelcorazon.com El padecimiento de migrañas favorece la aparición de accidentes cerebrovasculares La Fundación Española del Corazón (FEC) recuerda la importancia de controlar los factores de riesgo cardiovascular entre la población y especialmente entre las personas que padecen migrañas, ya que se ha demostrado que el padecimiento de cefalea aguda favorece la aparición de accidentes cerebrovasculares. 3 FEBRERO 2012 – www.fundaciondelcorazon.com Sin miedo al sexo Muchas personas reconocen que su vida sexual queda alterada tras padecer un episodio cardiovascular por el miedo a sufrir una recaída. Pero según un reciente trabajo de la American Heart Association (AHA), lejos de acarrear peligro alguno, la práctica de sexo resulta altamente beneficiosa para la mayoría de los cardiópatas. 24 NOVIEMBRE 2011 – www.vademecum.es Dabigatrán etexilato, disponible en España para prevención de ictus por fibrilación auricular no valvular Boehringer Ingelheim inicia la comercialización del primer y único anticoagulante oral de nueva generación autorizado en España para esta nueva indicación. 3 NOVIEMBRE 2011 – www.aemps.gob.es Dabigatrán (Pradaxa®) y riesgo de hemorragia: nuevas recomendaciones de vigilancia de la función renal La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) informa a los profesionales sanitarios sobre las nuevas recomendaciones de vigilancia y control de la función renal en pacientes antes de iniciar el tratamiento con dabigatrán (Pradaxa®) y a lo largo del mismo. 28 OCTUBRE 2011 – www.secardiologia.es ¿Tenemos antídoto para los nuevos anticoagulantes? Un estudio evalúa las posibilidades de revertir los efectos de los nuevos anticoagulantes orales dabigatrán y rivaroxabán con los métodos habituales. 13 OCTUBRE 2011 – www.vademecum.es Sanidad aprueba la financiación pública de nuevos medicamentos. Se trata de Victrelis, contra la Hepatitis C y que aumenta sustancialmente las posibilidades de curación, Pradaxa, Peyona, Gylenia, Brilique y Benlysta. 11 OCTUBRE 2011 – www.vademecum.es La SEIMC recuerda que es necesario vacunarse todos los años de la gripe estacional. El 85% de los pacientes que presentaron un cuadro de gripe grave que requirió hospitalización el año pasado no estaba vacunado. 19 ABRIL 2011 – Área del Corazón del Hospital Clínico Virgen de la Victoria de Málaga Más de medio centenar de especialistas en cirugía cardíaca asistieron al I Curso Internacional de Reparación Valvular Aórtica en el Virgen de la Victoria. El evento, organizado por el servicio de Cirugía Cardíaca de la Unidad de Corazón de este centro sanitario, ha contado con la presencia y participación de Hans Joachim Schäfers, profesor de la Universidad de Homburg (Alemania), considerado experto mundial en esta materia. 8 JUNIO 2010 – www.vademecum.es Llegan los primeros marcapasos compatibles con resonancias magnéticas. Se trata de un avance significativo si tenemos en cuenta que entre un 50 y un 75% de los pacientes implantados con marcapasos requerirán de una resonancia magnética a lo largo de su vida.